top of page

El estrés te engorda o te adelgaza


estrés engorda o adelgaza

La relación entre alimentación y estado de ánimo, puede convertirse en algo difícil de gestionar. Nuestros sentimientos y sensaciones influyen en la manera de comportarnos, la buena noticia es que a la inversa también funciona. Tus acciones, tu manera de comer y en general tus hábitos condicionan tu estado anímico. Vamos a poner el foco en aquello sobre lo que podamos actuar de manera consciente y así tener nuestras sensaciones bajo control.


Conocerse es el primer paso. A unos pocos el estrés les cierra el estómago, a la mayoría les abre el apetito y les empuja a comer compulsivamente. Y es que la comida produce un efecto placebo, de ahí que la utilicemos para calmar y aliviar la tensión como mecanismo de recompensa. Desde luego la tensión, los nervios y la ansiedad de una u otra manera tienen efectos en nuestro cuerpo.


El estrés afecta al ambiente hormonal. Aparece el cortisol, una de las hormona responsables en la regulación del apetito, la saciedad y de otros factores como el cansancio, la irritabilidad o el insomnio.


¿Porqué el estrés engorda?

Como comentaba un aumento en los niveles de cortisol hace que se abra el apetito. Para calmar esa sensación de hambre generalmente se opta por alimentos carbonatados, ricos en azúcares y grasas. Además alteran la resistencia a la insulina y el metabolismo. Por otro lado el aumento de cortisol propicia la retención de líquidos.


¿Porqué el estrés adelgaza?

El estrés puede estar relacionado con una actividad física diaria intensa y eso supone un desgaste calórico importante. Además la falta de tiempo a la hora de comer hace que la ingesta de calorías se vea reducida. Esta situación sostenida en el tiempo produce una pérdida de peso. Pero en ningún caso vamos a ver esto como saludable.


¿Como combatir el estrés?

1. Detecta el motivo que genera tu estrés. Normalmente lo tienes bastante localizado, el trabajo, algún problema familiar, temas sentimentales... Pero en otras ocasiones nos sentimos más nerviosos de lo habitual y no sabemos porqué. Quizás sea tan sencillo como pensar qué te está provocando ese estado y puedas actuar sobre ello.


2. Horarios y distribución de comidas. Mantener un orden en las comidas te ayudará a tener una alimentación más consciente. Comiendo cada 3h. evitarás llegar a sentir hambre.


3. Ten siempre opciones saludables a mano, te servirán para aplacar esos momentos de ansiedad y no caer en otras tentaciones azucaradas y con alto contenido en grasas.


4. El ejercicio físico es quizás la mejor manera de contrarestar el estrés. La producción de endorfinas genera una sensación de alivio que reducirá la tensión acumulada. Resulta especialmente desestresante si se practica en espacios abiertos. La actividad también te ayudará a conciliar mejor el sueño.


5. Evita comer en los momentos álgidos de estrés, respira, toma algo de agua e intenta reconducir la situación.


6. Duerme entre 7-8 horas. La falta de sueño te lleva al agotamiento físico y mental produciendo un estado de estrés de todo el sistema.


El verano es un buen momento para incorporar a tu vida nuevas rutinas que te permitan afrontar épocas duras de estrés con otra actitud. Si te estás interesado en llevar un plan personalizado te dejo AQUÍ EL ENLACE, podrás solicitar información sobre el Plan Food / Plan Traning / Pack Completo.

bottom of page