
¿Kilos que se resisten? ¿Estancamiento? ¿Miedo al efecto rebote? ¿Desmotivación? Es necesario asumir que la evolución ni es continua ni es lineal. Abandona la idea de hacer dieta para perder un número determinado de kilos y luego volver a tus antiguas rutinas. Un proceso de adelgazamiento saludable requiere de tiempo y constancia, la base es adquirir buenos hábitos.
La evolución es muy personal, dependerá de muchos factores: punto de partida, objetivo, dietas anteriores, trastornos hormonales, factores genéticos... De la posibilidad o no de hacer ejercicio, piensa que hay gente que por algún tipo de lesión su movimiento es limitado. Sin embargo generalizando podemos ver que la tendencia es que al principio los resultados lleguen con cierta facilidad y según vamos aproximándonos al objetivo cueste más perder los últimos kilos. No tomes esto como algo negativo, todo lo contrario, significa que estás cerca de tu peso saludable y entras en una nueva fase. Veremos cómo afrontarlo para seguir progresando.
ROMPE CON EL DÉFICIT CALÓRICO
Es cierto que un plan de alimentación cuyo objetivo es adelgazar busca que el balance energético sea negativo. Sin embargo cuando el ritmo de adelgazamiento se frena optar por seguir ajustando las calorías de la dieta es un error. La prioridad es lograr el objetivo de forma saludable, así que es necesario estar nutrido en todo momento. Un déficit de calorías muy agudo y prolongado en el tiempo, hace que el metabolismo se ralentice y tu cuerpo muestre cada vez una mayor resistencia a adelgazar. Así que debes hacer justamente lo contrario, romper el déficit calórico de forma puntual. Paradojas de la vida, concederte un capricho te ayudará a continuar con tu proceso de pérdida de peso.
NUEVOS ESTÍMULOS EN EL ENTRENAMIENTO
El iniciar el proceso de adelgazamiento ponemos el foco en la alimentación: distribución de comidas, tamaño de la porción, equilibrio de macronutrientes, elaboración de los platos y aporte calórico. Incluyendo además actividad física, desde un punto de vista cotidiano. Bien, pues es el momento de dar un paso más y sin olvidar la alimentación, poner el foco en el plan de entrenamiento.
La rutina de entrenamiento se tiene que adaptar a tu estado de forma. Habría que tener en cuenta si ya estas llevando un plan de entrenamiento o te inicias. Si eres principiante el simple hecho empezar a entrenar ya supondrá un nuevo estímulo que romperá la barrera del estancamiento. Si ya llevabas una rutina será necesario aplicar medidas más concretas. Aquí tienes algunas:
Ejercicios que requieran de explosividad y potencia. Por ejemplo incluir saltos o sprint (carreras muy cortas a máxima velocidad)
Añade intensidad (pendiente, dureza, velocidad...)
Cambios de ritmo.
Modulación de las cargas.
El cuerpo tiende a adaptarse a los esfuerzos, por eso es importante que llegado este punto busques nuevos estímulos. Por ejemplo, si habitualmente haces el cardio en la bici cambia de actividad. El remo, el stepper, la cinta, la elíptica... Incluso la comba puede servirte para hacer el cardio. Además, ya hemos comentado que saltar es un ejercicio explosivo.
VALORA EL SEGUIMIENTO EN SU CONJUNTO
No te peses a diario. Es algo que solo contribuye a aumentar tus niveles de estrés y ansiedad por conseguir el objetivo final. Vive todo el proceso con naturalidad, disfrutando de la actividad y de tu alimentación. Estás construyendo un nuevo estilo de vida y solo será sostenible si te gusta lo que haces, te gusta lo que comes y valoras cómo te hace sentir. Cada persona tiene su ritmo, simplemente piensa que cada día estás más cerca de alcanzarlo, y lo más importante, ya has salido del bucle de los malos hábitos. Quiero que quede claro... Sea cual sea tu punto de partida puedes lograrlo!!
Otro factor a tener en cuenta a la hora de hacer seguimiento de la evolución es que según nos aproximamos al rango de normo-peso, lo que marca la báscula empieza a ser algo secundario. Debes tener en cuenta la ganancia de masa muscular, no te restará kilos pero si activará tu metabolismo. Además a nivel estético aporta una imagen más esbelta, tonificada y modelará tus formas.
Si crees que necesitas asesoramiento personalizado y te apetece que yo misma diseñe TU PLAN DE ALIMENTACIÓN & TU PLAN DE ENTRENAMIENTO puedes solicitar información del servicio >Más información<